Clasificación y comentarios |
- Holanda. La TV holandesa cambió de cantante: Teddy Scholten (nacida en 1926) en vez de Corry Broken, que había ido los tres años anteriores; y consiguió la victoria por 2ª vez. Een beetje (Un poco) fue la canción que más puntos consiguió de un solo jurado (7 de Italia), aunque se quedó sin puntos daneses, suecos y suizos. Teddy recibió el premio de Jean d’Arcy (de la RTF).
- Reino Unido. Por el Reino Unido cantó el dúo mixto formado por Pearl Carr y Teddy Johnson. Con la canción Sing, little birdie (Canta, pajarillo) consiguieron el 2º puesto, que será una posición muy repetida en la historia del ESC.
- Francia. El francés Jean Philippe abrió la gala y dio el tercer puesto a Francia con Oui oui oui oui (Sí sí sí sí), canción que versionó y popularizó Sacha Distel.
- Suiza. Christa Williams dio el cuarto lugar a Suiza con Irgendwoher (De cualquier lugar).
- Dinamarca. La cantante que había elegido Dinamarca para su debú, Birthe Wilke, vuelve, pero ahora en solitario. Apareció con un traje de cola que casi se salía del escenario para cantar Uh jeg ville ønske jeg vår dig (Ojalá yo fuera tú) y obtuvo 12 puntos (5ª).
- Italia. Domenico Modugno tampoco ganó esta vez; fue 6º con Piove, que también se convirtió en un enorme éxito de la historia del pop, con el título de Ciao ciao bambina, y es una de las canciones del ESC más versionadas. Él mismo había compuesto la música.
- Bélgica. Con Italia empató Bélgica. Bob Benny (que tendrá peor suerte en su segunda aparición) cantó Hou toch van mu (Ámame).
- Alemania. Otras famosas de la época, las gemelas alemanas Alice & Ellen Kessler, conocidas por sus actuaciones como bailarinas en el Lido de París, fueron octavas con Heute abend woll’n wir tanzen geh’n (Esta noche queremos ir a bailar). Fue el primer dúo femenino del ESC y su actuación tuvo la 1ª coreografía de la historia: un baile de un minuto para compensar la supresión de algunas frases que se consideraron un poco fuertes (“hola, chico, ¿tienes tiempo?… vente conmigo… no digas que no”). Incluso el título original de la canción, Heute möchte ich bummeln («Hoy quiero irme de juerga»), fue cambiado.
- Suecia y Austria. El penúltimo puesto lo compartieron Suecia (Brita Borg y su canción Augustin) y Austria (Ferry Graf con Der K und K Kalypso aus Wien, El Calipso K y K de Viena). El calipso es el nombre de un tipo de música caribeña y las dos K’s son iniciales de las palabras alemanas kaiserlish y königlich (imperial y real, respectivamente). Es la primera eurocanción que hace referencia a nuestro país. En una estrofa se dice: Der ist nicht aus Spanien, o nein (No es de España, oh no) Der kommt mir nur spanisch vor (Pero a mí me parece español)
- Mónaco. Mon ami Pierrot (Mi amigo Pierrot) fue la canción con la que Mónaco quedó en último lugar en su debut (con un solo punto del jurado austríaco). Su intérprete, Jacques Pills, era el padre de Jacqueline Boyer, quien representaría a Francia el año siguiente con resultado bien distinto (ganó).
|