Clasificación y comentarios |
- Holanda. Con votos de todos los jurados, Corry Brokken dio la primera victoria a Holanda, que hasta la fecha lleva cuatro (1957, 1959, 1969 y 1975). Su Net als toen (Como entonces) es una balada nostágica que incluía un magnífico solo de violín, con el violinista situado detrás de la cantante. Se llevó casi un tercio de los puntos totales en juego (31 de 100). El texto ofrece el deseo de una esposa de que el marido vuelva a amarla y a tratarla como al principio. Corry, nacida en la ciudad de Breda en 1932, fue una gran versionadora al holandés y al alemán de canciones de Eurovisión y de la música francesa (especialmente de Charles Aznavour y Edith Piaff).
- Francia. En 2º lugar quedó Francia con La Belle Amour (El Bello Amor), sentidamente interpretada por Paule Desjardins. La canción, dedicada a un merendero junto al río Marne llamado ‘La Belle Amour’ donde solían encontrarse parejas de enamorados, recibió 7 puntos del jurado alemán. Hasta la fecha Francia ha sido subcampeón cuatro veces (1957, 1976, 1990 y 1991).
- Dinamarca. Los representantes daneses Birthe Wilke y Gustav Winckler no sólo fueron el primer dúo de la historia del ESC, sino que protagonizaron sin quererlo el beso más largo de la misma. Muy metidos en su interpretación de Skibet skal sejle nat (El barco parte esta noche), que hablaba del marino que parte y la esposa que promete esperarlo, terminaron su actuación con un intenso beso, en el momento en que la cámara debía girarse hacia la orquesta. No ocurrió así y las pantallas de los televisores retransmitieron el beso más largo de la historia del Festival. Dinamarca quedó 3ª en su debú.
- Alemania. Una de las bellas de la época, la alemana Margot Hielscher (que el año siguiente actuará ataviada como una miss), ocupó el 4º puesto con ocho puntos para su Telefon, telefon (Teléfono, teléfono), que cantó con un teléfono blanco en las manos cuyo auricular descolgaba para dar más veracidad a la letra de su tema.
- Luxemburgo. Ocho puntos también recibió Danièle Dupré con su interpretación de Amours mortes (Amores muertos).
- Italia. El italiano Nunzio Gallo recibió un puntito menos y se quedó en el sexto puesto con su canción Corde della mia chitarra (Cuerdas de mi guitarra).
- Reino Unido. El Reino Unido debutó con la canción más breve de la historia del festival. All (Todo), cantada por Patricia Bredin casi como una pieza de repertorio operístico, quedó 7ª, posición que disgustó a la BBC tanto que no volvieron al año siguiente.
- Suiza. La primera ganadora, Lys Assia, vuelve por Suiza, pero con suerte muy distinta; su canción L’enfant que j’étais (El niño que fui) quedó penúltima.
- Bélgica. Cinco puntos y empate en el penúltimo puesto es el balance del belga Bobbejaan Schoepen, que había abierto la noche con alegres silbidos en su Straatdeuntje (Melodía callejera).
- Austria. Farolillo rojo fue la debutante Austria, con Bob Benny y la canción Wohin, kleines Pony? (¿Adónde, pequeño pony?).
|